Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Sábado 28 de Diciembre de 2019 6:00 AM
Deportes: 2019/12/28 06:00am

Las muertes que enlutaron el deporte en este 2019

Este fue el importante legado que dejó cada uno.
  • Redacción

  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • Muertes
  • deporte
  • 2019
  • Gordon Banks
  • Niki Lauda
  • José Reyes

 

El año 2019 concluye con la desaparición de una larga lista de deportistas que dejaron un hueco muy grande en sus especialidades: el automovilismo se quedó sin Niki Lauda, el fútbol sin José Antonio Reyes o Gordon Banks. Uno a uno, este fue su legado:

Niki Lauda, el tricampeón que regresó del fuego

La Fórmula Uno se despidió de uno de sus campeones más peculiares. El austriaco Andreas Nikolaus Lauda, más conocido como Niki Lauda, falleció el 20 de mayo a los 70 años mucho tiempo después de conseguir sus proezas: fue campeón Mundial de Fórmula 1 en 1975, 1977 y 1984 con un estilo inolvidable contra todos los elementos y rivales. Sobre todo uno, el accidente que sufrió el 1 de agosto de 1976 con su Ferrari en Nurburgring que envolvió en llamas su monoplaza durante unos segundos eternos.

 

 

VER TAMBIÉN: Floyd Mayweather sigue siendo rey: es el atleta mejor pagado de la década


Lauda salió con vida de aquel infierno. Sus cicatrices en el rostro perpetuaron para siempre aquel accidente. Llegó a recibir la extremaunción , pero ese mismo año regresó a las pistas para quedar en la segunda posición. Después, ganaría dos títulos más y en su retiro se hizo empresario y director de escuderías. Nunca abandonó el circo de la Fórmula Uno, del que él siempre fue un gran protagonista.

Gordon Banks, la parada de los mundiales

El 7 de junio de 1970, en el Estadio Jalisco de Guadalajara (México), el tiempo se paró durante un segundo en la portería de Inglaterra. Gordon Banks, uno de los mejores guardametas de la historia, hizo una estirada épica a un remate de Pelé que dio la vuelta al mundo. El jugador de Sheffield ayudó a engrandencer el fútbol desde la perspectiva del hombre que trabaja debajo de los palos.

Banks falleció el 12 de febrero a los 81 años y dejó un legado mucho más amplio más allá de su legendaria intervención a Pelé. El guardameta británico fue uno de los elegidos que ganó para Inglaterra su único Mundial, el de 1966, al que llegó después de forjarse una carrera en el Leicester en 1959 y que finalizó en 1978 en el St. Patrick irlandés. Entre medias, perdió visión en un ojo en un accidente que no le impidió alargar sus años de profesional y forjar una carrera marcada por un rematador, Pelé, y una parada, la mejor de los mundiales.

 

Emiliano Sala y el accidente que truncó una carrera

En los primeros pasos del año, exactamente el 21 de enero de 2019, la avioneta en la que viajaba el argentino Emiliano Sala cayó en el Canal de la Mancha y truncó la carrera de un defensa que no llegó a debutar en el Cardiff, el club por el que inició el último viaje de su vida. Jugador del Nantes, después de formalizar su fichaje por el club galés dijo adiós para siempre cuando volvía a Francia para despedirse de sus compañeros.

Sala cimentó la mayor parte de su carrera en el fútbol francés, al que llegó con 16 años. El US Orléan (Tercera División), el Niort (Segunda División), el Girondins, el Caen y, finalmente el Nantes, vieron crecer a un defensa fuerte y técnico que no llegó a jugar en Inglaterra. "Impaciente por descubrir la Liga y el equipo", escribió en su cuenta personal de Twitter. No pudo. Un accidente acabó con su ilusión.

 

José Antonio Reyes, una zurda privilegiada



Un accidente de tráfico acabó con la vida de José Antonio Reyes, que falleció a los 35 años cuando viajaba desde Almendralejo hacia Utrera aprovechando unos días de descanso, después de no entrar en la convocatoria de su equipo, el Extremadura. Allí, Reyes apuraba una carrera marcada por su mágica pierna izquierda que disfrutaron equipos como el Sevilla, el Real Madrid, el Arsenal, el Benfica, el Atlético de Madrid o la selección española.

 

VER TAMBIÉN: Expúgil de 70 años vuelve al 'ring' para honrar a su hijo que se quitó la vida


Irregular en sus últimos años, explotó muy joven en el Sevilla. Debutó en Primera División con 16 años y enseguida hizo las maletas con destino al Arsenal. Ganó la Premier League, jugó una final de la Liga de Campeones contra el Barcelona y en 2006 acudió a la llamada del Real Madrid, para el que marcó dos goles decisivos frente al Mallorca que valieron una Liga. En 2007, el Atlético se hizo con sus servicios y lo cedió al Benfica después una mala temporada. Regresó al conjunto rojiblanco para levantarse y conseguir dos Europa League. Logró otras tres en las filas del Sevilla, club al que regresó en 2011. Se marchó en 2016 al Espanyol y hasta 2019 lució su maravillosa zurda en el Córdoba, el Xinjiang chino y, finalmente, el Extremadura.

 

También fallecieron

En el mundo del fútbol, el exjugador del Betis Rogelio Sosa; el expresidente de la Uefa Lennart Johansson; y el central argentino José Luis "Tata" Brown, ganador del Mundial de México 1986; en el ciclismo Raymod Poulidor y Felice Gimondi

En el del baloncesto, falleció el jugador de los Boston Celtics John Havlicek y Chicho Sibilio (Barcelona). Y en el esquí alpino, la medallista olímpica española Blanca Fernández Ochoa.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Contenido Premium
El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×